martes, 26 de enero de 2010

La Selección Argentina se enfrenta esta noche con Costa Rica


La Selección Argentina se enfrentará hoy, desde las 22, a Costa Rica, en la provincia de San Juan, en el primer encuentro amistoso de 2010. El partido se jugará en el estadio de San Martín de San Juan y será arbitrado por Carlos Amarilla, de Paraguay.

El plantel de la Selección Argentina viajó ayer desde Aeroparque con destino a San Juan, en vuelo charter de Aerolíneas Argentinas. La delegación se encuentra en San Juan y se aloja en el hotel Del Bono Park, sito en la avenida José Ignacio de la Roza 1946, de San Juan, teléfono 0264-4262300. Ayer a las 20.30, el plantel de la Selección Argentina se entrenó en el estadio de San Martín de San Juan.

En tanto hoy, el plantel descansó hasta el mediodía, el desayuno fue opcional, a las 13 se sirvió el almuerzo (mayoritariamente a base de pastas), a las 17 se servirá la merienda y a las 20 partirán con destino al estadio de San Martín de San Juan.

El equipo. El mismo, será confirmado por Diego Armando Maradona, director técnico de la Selección Argentina, en su arribo al estadio.

La lista de jugadores
Caruzzo, Matías (Argentinos Juniors)
Hauche, Gabriel (Racing Club)
Mercier, Juan (Argentinos Juniors)
Ibáñez, Nelson (Godoy Cruz)
Campestrini, Cristian (Arsenal)
Jara, Franco (Arsenal)
Monzón, Luciano (Boca Juniors)
Insúa, Federico (Boca Juniors)
Palermo, Martín (Boca Juniors)
Gaitán, Nicolás (Boca Juniors)
Pérez, Enzo (Estudiantes de la Plata)
Sosa, José (Estudiantes de la Plata
Boselli, Mauro (Estudiantes de La Plata)
Rodríguez, Clemente (Estudiantes de La Plata)
Burdisso, Guillermo (Rosario Central)
Díaz, Gastón (Vélez Sársfield)
Razzotti, Franco (Vélez Sársfiled)
Erviti, Walter (Banfield)
Matheu, Carlos (Independiente)

Debut Sabalero en la Copa Libertadores


Colón se presenta en su estadio ante la Universidad Católica de Chilea, en el encuentro de ida del repechaje. El único refuerzo que será titular es Moreno y Fabianesi. Arranca a las 20.10.

Colón de Santa Fe comenzará esta noche su participación en la Copa Libertadores de América cuando reciba la visita de Universidad Católica de Chile, en el encuentro de ida del repechaje. El partido se jugará en el estadio Brigadier López, a las 20.10 y será dirigido por el uruguayo Jorge Larrionda.

Colón se ha reforzado para afrontar la primera fase de la Libertadores y el Torneo Clausura, con la llegada de los experimentados mediocampistas Iván Moreno y Fabianesi y Eduardo Coudet, el defensor colombiano Josimar Mosquera y el delantero Andrés Ríos (ex Belgrano).

Sin embargo, salvo la presencia de Moreno y Fabianesi, quien ya había sido titular en el partido ante Newell´s por la Copa Ciudad de Rosario, Antonio Mohamed pondrá en la cancha a la casi totalidad de los jugadores que tan buena campaña realizaron el pasado Apertura.

La Universidad Católica cuenta en el equipo titular con dos jugadores argentinos: el mediocampista Damián Díaz (ex Rosario Central y con un paso muy poco feliz en Boca) y el delantero Juan José Morales. En tanto, uno de los máximos referentes es un futbolista que jugó en nuestro país: Miroslav Mirosevic

La revancha está programada para el 9 de febrero en el estadio de San Carlos de Apoquindo. El ganador de esta eliminatoria conformará el grupo 8 junto a Flamengo de Brasil, Caracas FC de Venezuela y la Universidad de Chile.

Nadal abandonó por lesión y Murray está en semifinales


El español se resintió de su problema en la rodilla derecha y dejó el partido cuando caía por 6-3, 7-6 (7-2) y 3-0. El británico chocará en la próxima instancia con Cilic, quien eliminó a Roddick por 7-6 (7-4), 6-3, 3-6, 2-6 y 6-3.

Rafael Nadal (2º en el ranking ATP) quedó eliminado del Abierto de Australia, tras abandonar por lesión en cuartos de final ante Andy Murray (4º) cuando caía por 6-3, 7-6 (7-2) y 3-0. El primer Grand Slam del año, que se disputa sobre cemento, reparte 11 millones de dólares en premios.

El español, defensor del título, no pudo aguantar las molestias en su rodilla derecha y debió resignar sus ilusiones. El británico llegó por primera vez en su carrera a la instancia previa a la definición en este certamen y allí se verá las caras frente a Marin Cilic (14º).

El croata es el primer tenista de su país en alcanzar las semifinales del Abierto de Australia y lo consiguió al dejar en el camino a Andy Roddick (7º) por 7-6 (7-4), 6-3, 3-6, 2-6 y 6-3. El estadounidense se vio afectado por una lesión que arrastraba en el hombro y la base del cuello.

El otro duelo de semifinales saldrá de los cruces que mañana protagonizarán el suizo Roger Federer (1º) y el ruso Nikolay Davydenko (6º), y el serbio Novak Djokovic (3º) y el francés Jo-Wilfried Tsonga (10º).

fuente: TyC Sports

lunes, 25 de enero de 2010

Clasificaciones Finales en el IV Tour de San Luis


El italiano Vincenzo Nibali se adjudico la IV edición del Tour de San Luis, y es el primer extranjero en lograrlo. Anteriormente los argentinos Jorge Giacinti (2007), Martín Garrido (2008), y Alfredo Lucero (2009). El puntano Josue Moyano fue el ganador de la Sub 23.

CLASIFICACION 7º ETAPA:
1. Alberto Loddo (ITA/Androni) - 3:44:46.
2. Danilo Napolitano (ITA/Katusha) - m.t.
3. Francisco José Pacheco(ESP/Xacobeo-Galicia) - m.t.
4. Luciano André Pagliarini (BRA/Scott) - m.t.
5. Enrique Mata (ESP/Footon-Servetto) - m.t.
6. Vidal Celis Zabala (ESP/Footon-Servetto) - m.t.
7. Weimar Alfonso Roldan Ortiz (COL/Colavita-Sutter Home) - m.t.
8. Gonzalo Miranda (CHI/Selección Chile) - m.t.
9. Luis Mansilla (CHI/Selección Chile) - m.t.
10. Carlos Eduardo Alzate Escobar (COL/Colavita-Sutter Home) - m.t.

CLASIFICACION GENERAL:
1. Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas-Doimo) - 25:44:47.
2. José Rodolfo Serpa (COL/Androni) a 0:28.
3. Rafael Valls Ferri (ESP/Footon-Servetto) a 1:19.
4. Andres Ignacio Pereyra (ARG/Selección Argentina) a 1:37.
5. Santiago Botero (COL/Colavita-Sutter Home) a 2:15.
6. Jackson Rodríguez (VEN/Androni) - m.t.
7. Jorge Giacinti (ARG/Scott) - m.t.
8. Michael Rasmussen (DEN/Miche-Silver Cross) a 2:16.
9. Arnold Alcolea (CUB/Selección Cuba) a 2:37.
10. Carlos José Ochoa (VEN/Androni) a 3:45.

POR EQUIPOS:
1. Androni 77h19m43s
2. Argentina a 8m31s

META MONTAÑA
1. Rafael Valls 26 puntos
2. José Serpa 18 puntos
3. Vincenzo Nibali

META SPRINT
1. Walter Pérez (Argentina) 9 puntos
2. Luis Mansilla (Chile) 7 puntos

SUB 23
1. Josué Moyano 25h 52m 33s
2. Emanuel Guevara a 1m19
3. Daniel Díaz a 4m 55

Nibali el nuevo rey del Tour de San Luis


El ciclista italiano Vincenzo Nibali (Liquigas) se proclamó
ganador del cuarto Tour de San Luis, tras la disputa de una
séptima y última etapa que se adjudicó al sprint su
compatriota Alberto Loddo (Androni Giocattoli) y donde el
español Rafael Valls (Footon-Servetto-Fuji) confirmó su
gran actuación terminando en el tercer puesto del podio
final.


Nibali, de 25 años, es el primer ciclista no argentino que vence esta vuelta ciclista, después de los triunfos de los locales Jorge Giacinti (2007), Martín Garrido (2008) y Alfredo Lucero (2009), en las tres ediciones precedentes.

Valls, por su parte, que se marcha de tierras argentinas con un triunfo de etapa y como el primero de la clasificación de la montaña, no tuvo problemas para mantener su privilegiada posición en un podio que completó, desde la segunda plaza, el colombiano José Serpa (Androni Giocattoli).

"Estoy contentísimo, la verdad es que me ha salido una vuelta redonda. Sabía que había entrenado bien este invierno, pero si antes de venir aquí me dicen lo que iba a conseguir, no lo hubiera creído. Ganar una etapa, la Montaña y acabar tercero en la general no me lo esperaba. No podemos pedir más, nos ha salido una gran carrera", apuntó el joven alicantino, de sólo 22 años, una vez concluida la prueba.

Esta última jornada, de 167 kilómetros, se resolvió al sprint, después de que el pelotón neutralizara una fuga de siete corredores a tres kilómetros para el final. En la línea de meta, Loddo fue el más rápido, por delante del italiano Danilo Napolitano (Katusha) y del español Francisco Pacheco (Xacobeo-
Galicia).

Ganó el Juve


Con goles de Fernando Moran, y Maximiliano Rosales, Juventud derrotó 2 a 0, en su estadio, a Maipú de Mendoza, en la segunda fecha de la zona C del Argentino A de Fútbol.

Al equipo puntano le bastó con solo el primer tiempo para sacarle una buena ventaja a su rival y asi quedarse con los primeros tres puntos en este Clausura. Los goleadores del ecuentro: Fernando Morán a los 4 minutos y Maximiliano Rosales a los 17. No fue un partido que quedará en la memoria de los hinchas del "Juve" por el volumen de juego demostrado por su equipo; pero tal vez sea recordado por goles que demostraron el trabajo técnico. 2 goles de pelota parada ensayados durante la semana sirvieron para que Juventud se alzara con su primer triunfo oficial en este 2010, ante un páildo Maipú que no encontró espacios en ningún momento.

Triunfo impoortantisimo para recobrar la confianza de su gente. Casi 3000 hinchas del “juve” se acercaron al Mario Sebastian Diez, en tanto que el "cruzado" aportó unos 400 espectadores. El público congregado en el "Bajo", aportó todo el color a una calurosa noche donde el Juve pudo más.

viernes, 22 de enero de 2010

Newell´s venció a Colón y se quedó con la Copa Ciudad de Rosario


Le ganó por 3 a 2 para llevarse el cuadrangular, que les sirvió a ambos de preparación para la Copa Libertadores.

En un partido que se convirtió en banco de pruebas para los compromisos que deben asumir la semana próxima por la Copa Libertadores, Newell's se quedó esta noche con la Copa Ciudad de Rosario al superar a Colón por 3 a 2 en el estadio Marcelo Bielsa.

El equipo que conduce Roberto Sensini, que se había ganado el derecho a disputar la final tras vencer 2 a 1 a Santiago Morning, de Chile, anteanoche, se había puesto en ventaja en el primer tiempo con tantos de Nuñez al minuto de juego y Barrientos a los 17. Pero el equipo de Mohamed -que llegó a esta instancia al vencer por penales a Alianza Lima luego de un 1-1 en los 90- reaccionó y primero estableció el descuento, con Torres a los 43, y después igualó a través de Moreno y Fabianesi a los 22. Finalmente, Dolci le dio la ventaja definitiva al local a los 31.

Más allá de la definición del torneo, Newell's y Colón ya piensan en la Copa Libertadores. Para acceder a la fase de grupos, Colón deberá superar el duelo con Universidad Católica -el martes próximo en Santa Fe- y Newell's a Emelec de Ecuador, al que recibe el miércoles 27.

Se oficializó la renuncia de Basile


El presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, habló hace un rato y confirmó lo que se sospechaba desde un principio. Tras 205 días, un amague y ningún título apareció una renuncia. Alfio Basile dejó de ser el técnico de Boca y Abel Alves será el bombero que trabajará de técnico interino.

El segundo ciclo de Alfio Basile como entrenador de Boca llegó a su fin. Lejos de aquellos éxitos que lo depositaron en la historia grande del club en su primer paso, el Coco no logró en esta ocasión encontrar el “equipo de memoria” en ningún momento a lo largo del Apertura y tomó la decisión de alejarse luego de sufrir dos duras derrotas en la pretemporada.

“No nos dijo los motivos”, señaló en conferencia de prensa el presidente xeneize, Jorge Amor Ameal, quien agregó: “Lamentablemente se va un hombre que hizo mucho por la institución, aunque siempre estará ligado a nosotros. Es un golpe muy fuerte”. ¿Se fue por la falta de refuerzos de cara al torneo Clausura? “No creo que ese haya sido el detonante”, respondió.

Al contrario, el máximo dirigente de Boca respaldó al plantel: “Tenemos un excelente grupo y las cosas se van a ordenar con el correr del tiempo”. Sin embargo, sostuvo: “Seguimos trabajando para traer jugadores, pero hay algunos que están lejos de nuestro alcance”.

Acerca del sucesor del Coco, Ameal subrayó: “Abel Alves es el técnico interino y queremos respetarlo. Puede llegar a dirigir en el campeonato. Nos vamos a tomar esto con tranquilidad y vamos a analizar bien todas las posibilidades”. ¿Carlos Bianchi? “Hablamos siempre con él, pero no quiere dirigir. La posibilidad es permanente, aunque depende exclusivamente de él”, concluyó.

Como aquel verano en el que los pibes de Boca hicieron renunciar a Ramón Díaz, el nuevo River dejó a los xeneizes sin Basile.

Delpo imparable en Australia


El tandilense sufrió un bajon en el segundo set, pero finalmente se impuso con parciales de 6-3, 0-6, 6-4 y 7-5 ante el alemán Florian Mayer, en la tercera ronda. En octavos, se las verá con el croata Marin Cilic, quien derrotó en cuatro sets al suizo Stanislas Wawrinka.

El tenista, Juan Martín del Potro (4º preclasificado) accedió a los octavos de final del Abierto de Australia, luego de superar al alemán Florian Mayer por 6-3, 0-6, 6-4 y 7-5.

En el primer set, Del Potro fue muy superior: desniveló cada vez que aceleró (quedó muy claro que el europeo no aguantaba su velocidad de pelota) y molestó con el drive. Pero fue sintiendo la falta de energía tras un duelo de segunda ronda agotador y a cinco sets ante James Blake.

Esa baja de nivel y un dejo de desgano por parte del argentino (se notó mucho su merma física) le dieron una chance a Mayer de reaccionar: comenzó a dominarlo en la segunda manga, jugó en forma más inteligente y lastimó con devoluciones rápidas y subidas a la red.

Del Potro, buscando levantar rápidamente para que el partido no se estirara, empezó a cometer demasiados errores.Y empezó a perder. A tal nivel que en el segundo set recibió una paliza memorable: 6-0.

En ese tramo se lo vio con desplazamientos lentos, problemas de saque y escasa puntería.

De a poco, Delpo comenzó a reaccionar, a sacudirse la modorra y a borrar el segundo set como si hubiera sido un mal recuerdo: empezó a moverse más, a acertar más y a imponer otra vez sus condiciones.

Consiguió un quiebre que le bastó para llevarse el tercer set, y luego jugó el cuarto con oficio: incluso levantó un break a favor para terminar llevándose un partido realmente peleado, mucho más de lo esperado, en 2 horas y 34 minutos.

En un día lejano a su mejor nivel, al argentino le alcanzó con conectar algunos primeros saques y sacar a relucir un poco el oportunismo.

Ahora, tendrá un complicado duelo de octavos ante el croata Marin Cilic, quien derrotó al suizo Stanislas Wawrinka en cuatro sets.

Clasificaciones finalizada la Etapa Contrareloj del Tour de San Luis


CLASIFICACION CONTRARELOJ
1º Vincenzo Nibali - Liquigas 24'18"
2º Robert Bengsch - Alemania 04"
3º Pedro Nicasio - Funvic 11"
4º Jorge Giacinti - Scott-Marcondes 11"
5º Filippo Pozzato - Katusha 14"
6º Víctor Peña - Colombia 28"
7º José Serpa - Androni-Giocattoli 30"
8º Martín Garrido - Argentina 31"
9º Matías Médici - Scott-Marcondes 31"
10º Santiago Botero - Colombia 33"
11º Juan Arango - Colombia 33"
12º Magno Nazaret - Scott Marcondes 35"
13º Gerardo Fernández - Argentina 37"
14º Luis Amorin Scott-Marcondes - 51"
15º Ignacio Pereryra Argentina - 51"

CLASIFICACION GENERAL
1º - Vincenzo Nibali - Liquigas - 3h19'04"
2º - Jorge Giacinti - Scott-Marcondes - 26"
3º - José Serpa - Androni-Giocattoli - 30"
4º - Arnols Alcolea - Cuba - 53"
5º - Ignacio Pereyra - Argentina - 1'10"
6º - Santiago Botero - Colombia - 1'14"
7º - Gerardo Fernández - Argentina - 1'18"
8º - Magno Nazaret - Scott-Marcondes - 1'20"
9º - Rafael Valls - Footon-Servetto - 1'22"
10º - Josué Moyano - Argentina - 1'36"
11º - José de Segovia - Xacobeo-Galicia - 1'48"
12º - Michael Rasmussen - Michel - 1'59"
13º - Alfredo Lucero - Argentina - 1'59"
14º - Martín Garrido Argentina - 2'01"
15º - Juan Arango - Colombia - 2'03"

SUB 23
1º - Josué Moyano - Argentina
2º - Emmanuel Guevara - Argentina(a 1m58s)
3º - Daniel Díaz - Argentina a 3m48s

POR EQUIPOS
1º - Argentina 40h0m25s
2º - Scott a 30s

Nibali ganó la etapa contrarreloj del IV Tour de San Luis


El italiano Vicenzo Nibali (Liquigas), séptimo en el Tour de Francia, se impuso con el mejor tiempo en la etapa contrarreloj del Tour de San Luis 2010 y se erigió como el nuevo líder del certamen. En segundo lugar clasificó Robert Bengsch (Selección Alemania) y en tercero Pedro Nicasio (Funvic).

Además, Nibali se quedó con los 25.000 pesos de premio como ganador de la etapa que otorgó la Municipalidad de San Luis. El argentino Jorge Giacinti (Scott) clasificó cuarto en la etapa y es ahora el segundo en la general.

ETAPA REINA
Hoy, se corre la quinta etapa San Luis – la Carolina de 156,4 kilómetros. Es una etapa que se caracteriza por una gran subida a partir del kilómetro 131,2 de 1.165 metros de altura hasta los 1.720 metros en el cerro El Amago. La salida será a las 15.54 desde el Puente Derivador y la llegada es frente al Salón Municipal de La Carolina a las 16.14.

jueves, 21 de enero de 2010

Mónaco reacciono a tiempo y avanzó en Melbourne; también ganó Dulko


Tanto Juan Mónaco como Gisela Dulko tuvieron inicios adversos en sus respectivos partidos en la madrugada argentina, pero ambos se recuperaron a tiempo para lograr el pase a la siguiente instancia del Abierto de Australia, donde ya estaba instalado Juan Martín del Potro.

Mónaco, pese a un deslucido comienzo, revirtió una desventaja de dos sets a cero para imponerse al francés Michael Llodra por 3-6, 3-6, 7-6 (5), 6-1 y 6-3 en 3h27m e instalarse por segunda vez, en la tercera instancia, donde lo espera el durísimo Nikolay Davydenko, que barrió al ucranio Marachenko 6-3, 6-3 y 6-0.

Pico mostró, en el inicio, una versión deslucida, muy distinta de la que había exhibido en el debut ante el letón Gulbis. En el primer set (3-6), perdió su saque en el 6° juego y, en el segundo, tuvo la ventaja de un break a favor, pero lo desperdició y se le escapó nuevamente por 6-3.
En el tercero, tuvo chance de descontar cuando sacaba 5-4, pero terminó llevándose el parcial en el tie-break por 7-5. Luego, en el cuarto, el francés solicitó la atención del trainer por molestias en los pies y comenzó a pensar en el 5° set, pero ya no pudo recuperarse.

Pese a los vaivenes, Dulko consiguió una gran victoria. Pese a disponer de innumerables situaciones de ventaja en el partido, Gisela Dulko se complicó más de la cuenta y hasta corrió serios riesgos de quedar eliminada del Abierto de Australia. Sin embargo, superó sus inconsistencias y terminó venciendo a la serbia Ana Ivanovic, 20a favorita, por 6-7 (5), 7-5 y 6-4 para clasificarse a la tercera rueda del primer Grand Slam del año.
En la próxima instancia -a la cual no había llegado en cinco anteriores presentaciones-, la tenista de Tigre tendrá otro duro duelo: ante la rusa Vera Zvonareva, 9a, o la checa Iveta Benesova.

Además, ganaron los favoritos.
Federer derrotó con comodidad al rumano Victor Hanescu por 6-2, 6-3 y 6-2, mientras que Djokovic hizo lo propio con el suizo Marco Chiudinelli por 3-6, 6-1, 6-1 y 6-3.

En tanto, Willams, número uno del ranking mundial, superó a la checa Petra Kvitova por 6-2 y 6-1.

Esta noche juega Delpo

Tras el desgaste sufrido en el partido por la segunda rueda en el que venció a James Blake en cinco sets, el tandilense buscará los octavos de final ante el aleman en el tercer turno, alrededor de las 2 (hora argentina)

River apabulló a Boca y se adjudicó la Copa Desafío Mar del Plata


Con la destacada actuación de los juveniles Villalva y Funes Mori, autores de un gol cada uno, el Millonario se impuso por 3-1 a Boca, en Mar del Plata. El paraguayo Rojas abrió el marcador y Palermo había igualado transitoriamente para un equipo sin reacción y que terminó con 10 por la expulsión de Gaitán.

Nada mejor que un superclásico para celebrar el primer triunfo del año. Tal vez como una ironía del destino de una noche de verano, River encontró en Boca el impulso necesario para dejar atrás sus penas y esperanzarse con un futuro de bonanza. Y qué mejor que empujar a su eterno rival a un abismo de nervios en el que viene trastabillando a causa de peleas internas sordas y vacías.

Sería exagerado pensar que un superclásico amistoso puede ser guía y parámetro de lo que sucederá en la temporada regular. Aunque la victoria 3 a 1 River puede intuirse como un lavado de cara de los millonarios, quienes encontraron en los jóvenes Gustavo Villalva y Rogelio Funes Mori la solución futbolística que parecía imposible de encontrar hace apenas unos meses.

El nerviosismo, en cambio, gobierna a Boca. Una defensa escuálida, minada de dudas, acorrala a un arquero inseguro y tan dubitativo como si se tratar de un inexperto. El Pato Abbondanzieri fue responsable directo de dos de los tres goles de River.

Después del 1 a 1 parcial, el dominio total de River en el segundo tiempo agudizó el mal momento xeneize y dejó en evidencia el resurgimiento de los de Núñez.

Los goles del debutante Rojas y de Palermo en la primera parte fueron parte del recuerdo cuando Villalva anotó el segundo y Funes Mori el tercero, tras una débil respuesta del Pato.

En el primer superclásico del año, River celebró con un triunfo convincente, con una superioridad abrumadora, y agudizó la crisis de Boca.

El domingo, en Mendoza, será la revancha del verano.

SINTESIS:

BOCA 1: Roberto Abbondanzieri; Gary Medel, Julio Cáceres, Ezequiel Muñoz (ST 18m Luciano Monzón), Claudio Morel Rodríguez; Cristian Erbes, Ariel Rosada, Matías Giménez (ST 18m Nicolás Colazo); Juan Román Riquelme (ST 33m Pablo Mocuhe); Nicolás Gaitán y Martín Palermo. DT: Alfio Basile.

RIVER 3: Daniel Vega; Paulo Ferrari, Nicolás Sánchez, Facundo Quiroga, Juan Manuel Díaz; Diego Barrado (ST 33m Oscar Ahumada), Matías Almeyda, Matías Abelairas, Rodrigo Rojas; Daniel Villalva (ST 26m Gustavo Bou) y Funes Mori (ST 42m Gonzalo Ludueña). DT: Leonardo Astrada.

GOLES: PT 4m Rojas (R); 30m Palermo (B); ST 9m Funes Mori (R); 19m Villalva (R)

ARBITRO: Héctor Baldassi.

Clasificaciones finalizada la 3ª Etapa del Tour de San Luis


CLASIFICACION TERCERA ETAPA
1º - Alberto Loddo (Androni-Giocattoli) - 4h34'52"
2º - Danilo Napolitano (Katusha) - 0"
3º - Francesco Chicchi (Liquigas) - 0"
4º - Weimar Roldán (Selección de Colombia) - 0"
5º - Edgardo Simon (Funvic) - 0"
6º - Aníbal Borrajo (Jamis-Sutter) - 0"
7º - Enrique Mata (Footon-Servetto) - 0"
8º - Pierpaolo De Negri (ISD) - 0"
9º - Luis Mansilla (Selección de Chile) - 0"
10º - Francisco Pacheco (Xacobeo-Galicia) - 0"
11º - Luciano Pagliarini (Scott-Marcondes) - 0"
12º - Ignacio Maldonado (Selección de Uruguay) - 0"

CLASIFICACION GENERAL
1º - Rafael Valls (Footon-Servetto) - 12h54'26"
2º - Arnols Alcolea (Selección de Cuba) - 08"
3º - Jackson Rodríguez (Androni-Giocattoli) - 16"
4º - José Serpa (Androni-Giocattoli) - 20"
5º - Vincenzo (Nibali Liquigas) - 20"
6º - Luca Mazzanti Katusha - 28"
7º - Jorge Giacinti (Scott-Marcondes) - 35"
8º - Ignacio Pereyra (Selección Argentina) - 39"
9º - Javier Moreno (Andalucía-Cajasur) - 41"
10º - Michael Rasmussen (Miche) - 42"
11º - Raul Granjel (Selección de Cuba) - 47"
1 2º - Manuel Vázquez (Andalucía-Cajasur) - 48"
13º - Pedro Merino (Footon-Servetto) - 48"
14º - José Gómez (Andalucía-Cajasur) - 50"

POR EQUIPOS
-1º Androni 38 horas 44 m 37 s
-2º Andalucía-Cajasur a 47s
-3º Selección Argentina a 55s

META MONTAÑA
-1º Rafael Valls 10 puntos
-2º Amols Alcolea 10 puntos

META SPRINT
-1º Gonzalo Garrido (Selección de Chile) 6 puntos

SUB 23
-1º Josué Moyano (Argentina) 12h 55m 18s
-2º Emanuel Guevara (Argentina) a 1m 04s
-3º Ignacio Maldonado (Selección de Uruguay) a 3m 10s

Alberto Loddo ganador de la 3º etapa del Tour


El italiano Alberto Loddo del equipo Androni-Giocattoli se adjudicó este miércoles la tercera etapa del competitivo Tour de San Luis, que transitó las rutas que unen las localidades de Fraga, la Nación Ranquel y Buena Esperanza, con una extensión de 199,9 kilómetros.

Los competidores partieron a las 12.40 dando inicio a la tercera etapa del Tour.
Tras el primer cuarto de la prueba, se concretó la fuga, Edwin Ávila (Colombia), Andrew Guptill (Jamis – Sutter Home), Gonzalo Garrido (Chile) y Mauricio Morandi (Scott – Brasil), la meta sprint en el kilómetro 103, sobre el cruce en la ruta 45 fue la primera emoción fuerte del día. La segunda meta fue en Fortín El Patria y el trasandino Gonzalo Garrido sumó en el sprint, escoltado por Guptill y Morandi.

La neutralización se dio a dos kilómetros del final y a partir de allí los sprinters se acomodaron, para buscar al ganador que fue Alberto Loddo (Androni – Giocattoli), escoltado por Danilo Napolitano (Katusha) y Francesco Chicchi (Liquigas).

La general de todos modos no sufrió cambios y sigue al frente Rafael Valls, en donde si se modificó fue en sub 23 en donde Josué Moyano pasó adelante y Emanuel Guevara está segundo, dominio puntano en la categoría.

Cuarta etapa
Será una contrarreloj de 19,5 kilómetros a desarrollarse en plena ciudad, desde las 15:38 de este jueves.

La salida se realizará desde la Avenida Presidente Illía en el cruce con Falucho y la llegada en la misma arteria de partida, frente a las oficinas del Ministerio de Turismo. El ganador recibirá 25 mil pesos extras, los cuales han sido donados a tal fin por la Municipalidad de San Luis.

25 mil pesos para el ganador de la 4º etapa del Tour de San Luis
La Municipalidad de San Luis premiará al ganador de la 4º etapa del Tour 2010 con 25 mil pesos, según informó la Secretaria de Hacienda, María Angélica Hierholzer.

miércoles, 20 de enero de 2010

Boca y River juegan un clásico con muchos condimentos


En el primer superclásico del año, Boca y River se enfrentan en Mar del Plata por la Copa Desafío a partir de las 22.10 televisado por Fox Sports.

Cuesta creerles a estos equipos que hoy no se juegan más que mucho... Dicen en ambos campamentos que este Superclásico con el sabor del mar no les provocará cambios de fondo. Sin embargo, Boca parece que se juega más. Volverán Riquelme (no juega desde el 29 de octubre), Palermo, Abbondanzieri y Gaitán en un Boca que además contará con una nueva defensa en la que fue excluido un histórico como Ibarra. En River estará Almeyda, pero faltarán Gallardo y Ortega.

Ninguno ganó en 2010. Boca le empató sobre la hora a San Lorenzo y fue goleado por Estudiantes, tropezón que otra vez envolvió en fantasmas a Basile. Y River cayó con Racing e Independiente, partido que hizo dudar a Astrada sobre la fortaleza mental de su plantel.

Sabiendo que dibujaron un pésimo 2009 y que el domingo se cruzarán de nuevo en Mendoza, hoy juegan por una gran porción de paz. Aunque Boca y River digan lo contrario.

Del Potro dejó en el camino a un durísimo Blake


Una verdadera batalla que se extendió por cuatro horas y diecisiete minutos. Así fue el partido, con un clima propio de una final, que Juan Martín del Potro, cuarto favorito, le ganó al estadounidense James Blake, 45 del mundo, por 6-4, 6-7 (3), 5-7, 6-3 y 10-8 para situarse en los dieciseisavos de final del Abierto de Australia.

Fue un gran partido n el que el de Tandil demostró una gran frialdad para doblegar a Blake y continuar adelante en este torneo en el que el año pasado alcanzó los cuartos de final.

Tras hacerse con el triunfo, Del Potro pasó la red y se fundió en un abrazo con Blake, con el que había perdido en el único enfrentamiento anterior, en Las Vegas en 2007, cuando tuvo que retirarse por lesión (6-1 y 3-1).

Además de sus problemas en la muñeca derecha que arrastra desde la semana pasada en la exhibición de Kooyong, "Delpo" tuvo que llamar al fisioterapeuta para recibir masaje en el costado y muslo izquierdo. Blake también solicitó ayuda por un problema en el hombro izquierdo.

Fue el estadounidense el que tuvo en su mano el partido, cuando después de cuatro sets apasionantes logró adelantarse con 2-0 en el quinto, una ventaja que el argentino anuló en el tercer juego, para luego romper otra vez en el undécimo (6-5).

El campeón del Abierto de EE.UU. llegó a sacar entonces para ganar el partido, pero Blake neutralizó su saque a continuación con impresionantes devoluciones.

La oportunidad se le presentó al jugador entrenado por Franco Davin cuando logró romper en el 9-8 a la cuarta oportunidad, para sentenciar después al siguiente. Ahora, metido de lleno en el torneo, Del Potro se enfrentará con el alemán Florian Mayer, que derrotó al serbio Victor Troicki, 29 favorito, por 4-6, 6-4, 7-6 (2) y 6-1.

Todas las clasificaciones finalizada la 2ª Etapa del Tour de San Luis


CLASIFICACION DE LA SEGUNDA ETAPA
1) Rafael Valls (Footon-Servetto) 3h56m51s
2) Amols Alcolea (Selección Cuba) a 8s
3) Jackson Rodríguez (Androni) a 10s
4) José Serpa (Androni) a 10s
5) Vincenzo Nibali (Liquigas) a 10s
PROMEDIO: 39,7 Kms por hora

CLASIFICACION GENERAL
1) Rafael Valls 8h19m34s
2) Amols Alcolea a 8s
3) Jackson Rodríguez a 16s
4) José Serpa a 20s
5) Vincenzo Nibali a 20s

META MONTAÑA
1) Rafael Valls 10 puntos
2) Amols Alcolea 10 puntos

META SPRINT
1) Emanuel Guevara (Argentina) 5 puntos
2) Allen García (Cuba) 5 puntos.

SUB 23

1) Rafael Valls 8h19m34s
2) Ignacio Pereyra (Argentina) a 26s
3) David Gutiérrez (Footon-Servetto) a 35s.

Valls ganó la segunda y es el nuevo lider


El español Rafael Valls, del Footon-Servetto se quedó con la segunda etapa del IV Tour de San Luis. Lo escoltaron el cubano Amols Alcolea (segundo) y el venezolano Jackson Rodríguez, del Androni Giocattoli, tras 157 kilómetros entre Potrero de los Funes y el Mirador del Potrero. Con este triunfo Valls pasó al frente de la clasificación general al desplazar al italiano Francesco Chicchi.

El inicio fue en el circuito de Potrero de los Funes. Salió el pelotón compacto, pero tras la tercera vuelta (fueron seis en total), un grupo de 15 pedalistas pudo escaparse y sacar 1 minuto de ventaja.
Cuando ingresaron a La Florida la selección cubana hizo punta ya que Allen García, Yasmani Martínez y Freddy Buergos se ubicaron adelante junto al chileno Pedro Palma y el alemán Robert Bengsch. Y los cinco hicieron una buena diferencia: 7m55s sobre el resto cuando llegaron al kilómetro 65 de esta segunda etapa.
al costado del circuito trazado, miles de puntanos disfrutaban del paso de los ciclistas. Los mayores gritos se los llevaban, claro, los corredores argentinos.
En el tramo de La Florida (20 kilómetros), se produjo la Meta Montaña que ganó Martínez escoltado por Palma y Buergos (tercero) Cuando finalizaba el segundo giro, la diferencia entre ellos y el pelotón había disminuido a 4m18.
Todo cambió en el tramo final. Y a la salida del Durazno todos los ciclistas volvieron a juntarse. Un rato antes el cubano García y Bengsch habían ganado los Meta Sprint y Martínez, la segunda Meta de Montaña. El tramo decisivo mostraría a los escaladores como protagonistas ya que los últimos cinco kilómetros fueron en subida con una pendiente de 7,5. Y justamente a 4 kilómetros del final, Valls, de 22 años, pudo despegarse del resto y fue inalcanzable. Su victoria tuvo un premio extra: seis mil pesos donados por la Municipalidad de la Punta.

TERCERA ETAPA
Se disputará hoy entre Fraga y Buena Esperanza sobre un trayecto de 200 kilómetros, en la etapa más larga de la carrera. La largada será a las 12.38 a cien metros del paso a nivel de la Ruta provincial 27. Tiene dos Meta Sprint y es en descenso, ya que la salida es a 680 metros sobre el nivel del mar y la llegada, 375 metros más abajo.

martes, 19 de enero de 2010

Debut con derrota


Juventud perdió en su visita a Estudiantes de Río Cuarto. El equipo puntano jugando mejor que su rival, cayó 1-0 por la primera fecha del Clausura del Argentino A de AFA. El único gol del partido lo hizo Gastón Bottino.

Programación 1ra. fecha torneo Clausura 2010


Estos son los días en que se jugará la 1ra. fecha del torneo Clausura 2010, sin horarios confirmados para su disputa. Estos últimos, serán establecidos oportunamente.

Viernes 29 de enero
Estudiantes de La Plata-Arsenal
Godoy Cruz-Gimnasia y Esgrima La Plata

Sábado 30 de enero
Racing Club-Rosario Central
Vélez Sársfield-Colón de Santa Fe
Tigre-Chacarita Juniors
Atlético Tucumán-San Lorenzo de Almagro

Domingo 31 de enero
Newell's Old Boys-Independiente
Argentinos Juniors-Boca Juniors
River Plate-Banfield
Lanús-Huracán